sábado, 22 de septiembre de 2012

La desnutricion en las niñas y niños
Introducción:

en materia de nutricion, el futuro de los niños comienza antes de la concepcion, con el estado nutricional de la madre inmediatamente antes del embarazo. los efectos nocivos de la desnutricion pueden pasar de generacion en generacion, pero lo mismo sucede con los veneficios de una nutricio adecuada. Dar a los niños un buen comienzo en materai de nutricion tiene consecuencias positivas de por vida tanto en lo que se refiere al desarrollo mental y fisico como el desarrollo social.


Definicion del tema:

la desnutricion es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalorica e hipoproteica. tambien puede ser causada por mala absoscion de nutrientes como en la anoreccia. tiene influencia en los factores sociales, psiquiatricos o simplemente patologicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de paises sub desarrollados.

la diferencia entre esta y la mal nutricion, es que en la desnutricion existe una deficiencia en la ingesta de calorias y proteinas, mientras que en la mal nutricion existe una deficiencia, exceso o desvalance en la ingesta de unos o varios nutrientes que el cuerpo necesita (vitaminas, hierro, yodo, calorias etc.)

En los niños la desnutricion puede comenzar incluso en el vientre materno.


Desarrollo:

Segun medicos sin fronteras, cada año 3,5 a 5 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutricion. Por ello es importante profundizar en este tema los tipos de desnutricion:

Tipos:

Desnutricion aguda, grave o severa: es la forma de desnutricion mas grave y requiere atencion medica urgente porque altera todos los procesos vitales del niño y eleva a muy alto el riesgo de muerte.
Desnutricion aguda moderada: el niño pesa menos de lo que le corresponde con relacion a su altura. requiere un tratamiento inmediato para prevenir que empeore.
Desnutricion cronica: visible en el retraso del crecimiento, la desnutricion cronica indica una cariencia de los nutrientes basicos durante un tiempo prolongado y provoca un retraso fisico y mental en el desarrollo del niño a largo plazo. Si no se actua antes de los dos años de ead, sus consecuencias son irrevercibles. En el caso de las niñas, la desnutricion cromica puede causar que en futuro sus hijos tengan bajo paso al nacer, perpetuando la desnutricion de generacion en generacion.

Causas:

La causa mas frecuente de la desnutricion es una mala alimentacion, en el que cuerpo gasta mas energia  que la comida que consume. Existen patologias medicas que pueden desencadenar una mala apsorcion o dificiltades en la alimentacion causando asi la desnutricion. O sircunstancias sociales, ambientales o economicas pueden arrastra a las personas a una desnuricion. Estas causas pueden ser:

patologias medicas
Consecuencias:

Corazon: pierde masa muscular, asi como otros musculos del cuerpo. en el estado mas avansado hay una insufisiencia cardiaca y posterior muerte.
Sistema inmune: se torna inefisiente. el cuerpo humano no puede producir celulas de defensa. luego, es comun la infecciones intestinales, respiratorias y otros acontesimientos. la duracion de enfermedades es mayor y el pronostico siempre peor que en individuos normales. la sicatrizacion se lentifica.
Sangre:es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropenica relacionada a la desnutricion. 
tracto intestinal:hay una mayor secresion de HCL por el estomago, tornando ese ambiente mas faborable para la proliferacion de vacterias. el intestino disminulle su ritmo de periscaltico y su apsorcion de nutrientes es muy reducida.

Prevenciones:

  1. lograr una buena alimentacion variada y nutritiba que se base en: cereales integrales (quinoa, cebada, arroz, maiz, trigo) hortalizas (zanahorias, navo, melloco, berro, cebolla), leguminosas (chocho, habas, frejol, lenteja, arveja), la comida debe ser colorida. tambien puede agrar alimentos de origen animal (pollo, huevo, pescado, carne, leche o queso).
  2. una mujer se debe preparar para cuando sea madre, acumulando reservas de micro nutrientes y alimentarse bien 
  3. si una mujer esta embarazada:necesita tres comidas prinsipales y dos entre comidas, variados los alimentos de buena calidad.
  4. los niños menor de 6 meses deben ser alimentados SOLO con leche materna.
  5. vigilar la talla y peso del niño en forma de monitoriar su cresimiento.
  6. preparar los alimentos con limpiesa, lavar las manos antes de preparar la comida o serbirla y luego de ir al baño o cambier el pañal puede evitar que el infante se enferme.
  7. los niños enfermos deben continuar su alimentacion sin grasas, mucho liquido y muchos cuidados.
  8. es muy importante acudir a centros de salud durante el embarazo, y controlar regular mente al niño con un pediatra, para evitar complicaciones, problemas de salud y prevenir la desnutricion.

Concluciones:

  1. mediante ese trabajo nos dimos cuenta la triste realidad que viven muchos niños en el mundo por falta de recursos economicos, asociados al desplasamiento forzoso causado por la biolencia que vivimos hoy en dia.
  2. los efuerzos realizados por el gobierno son insufisientes para disminuir la desnutricion infantil.
  3. la falta de un trabajo digno o el simple echo de los recursos basicos como el agua, ase mas propenso a un niño a que padesca de desnutricion.
  4. el desconocer siertos aspectos de la desnutricion infantil por parte de los padres y adultos quienes son los responsables del cuidado, crecimiento y desarollo de estos niños. 

Cibergrafia:


vídeo:




1 comentario: